ELIMINACIÓN DE MALOS OLORES POR DEFUNCIÓN

Información en 1 click las 24 horas del día

¿el olor a cadáver es un riesgo biológico?

Cuando un ser querido muere y no es descubierto por un período de tiempo, hay un olor penetrante inolvidable y único que permanece en una casa incluso después de que el cuerpo ha sido retirado. No hay ninguna cantidad de «aireación» o ambientador que alivie el olor. El olor a cadáver suele ser lo que alerta a los demás de que alguien ha muerto. El olor es el resultado de todos los gases liberados por las bacterias durante el proceso de descomposición, que descompone los tejidos corporales del fallecido.

Aunque el olor en sí mismo es una molestia, el olor resultante de la descomposición del cuerpo no es un riesgo biológico en sí mismo y no supone un peligro para la salud si se han eliminado los patógenos emanados de la sangre. Una vez eliminados los peligros biológicos, el olor no supone ningún riesgo.

Las sustancias químicas suponen un riesgo remoto

Dos de las sustancias químicas que desprende un cadáver al descomponerse son la cadaverina y la putrescina, que son las principales responsables del olor. Producidos principalmente por las bacterias durante la hinchazón y la putrefacción, sólo son tóxicos en cantidades extremadamente grandes. Otros gases son el dióxido de carbono, el metano y el sulfuro de hidrógeno. Aunque son peligrosos, sólo son perjudiciales para los humanos en grandes cantidades y en espacios reducidos. En un escenario típico de un cadáver en descomposición, no hay peligros inherentes al olor por sí solo.

¿durante CUÁNTO TIEMPO DESPUÉS DE LA MUERTE HUELE UN CUERPO?

La mayoría de las personas se sorprenden al darse cuenta de que un cuerpo descompuesto no tarda mucho en oler. En algunas condiciones climáticas, el olor puede empezar a afectar a la habitabilidad de una casa pocas horas después de la muerte. A menudo, en unos pocos días, los bienes personales como los muebles, los libros, la ropa y las alfombras se arruinan para siempre.

Pida más información

Si necesita eliminar cualquier mal olor en su vivienda o local comercial no dude en llamar a Quiles, estudiaremos su caso y le ofreceremos la solución más acrode a sus necesidades en tiempo record.

cómo eliminar El molesto olor a cadáver

El olor penetrante de los cadáveres es extremadamente desagradable y puede ser olido por los transeúntes y los vecinos de los apartamentos y condominios cercanos. Los olores serán absorbidos en cualquier y todos los artículos porosos incluyendo pero no limitado a los muebles tapizados, alfombras y almohadillas, colchones, ropa, cortinas, electrónica, y cualquier cosa que la tela suave, papel y espuma. Los artículos infundidos no solo estarán en el área inmediata donde la persona falleció sino también en toda la casa y los negocios de los vecinos. Con el fin de remediar el olor del cuerpo muerto y minimizar el impacto, es mejor tener el contenido infundido olor eliminado profesionalmente tan pronto como sea posible.

quiles garantiza una eliminación profesional del olor a cadáver

Después de que el cuerpo ha sido retirado de las instalaciones y toda el área profesionalmente limpiada y descontaminada de todos los riesgos biológicos, Quiles puede eliminar cualquier olor persistente de cadáveres y restaurar el área. Dependiendo de la situación, tenemos varias opciones de tratamiento, incluyendo un tratamiento de ozono que reaccionará químicamente y neutralizará cualquier bacteria causante de olores en el aire. Al terminar este tratamiento, ventilaremos la zona y repondremos el oxígeno.

Confíe en quiles para restaurar su casa o negocio

Aunque el olor de un cadáver no es un peligro biológico, el olor es definitivamente algo que usted necesita tener permanentemente eliminado porque no va a desaparecer por sí mismo. Quiles es la mejor empresa de eliminación de olores de cadáveres en Barcelona y nos encargaremos del olor en su casa, oficina, barco o coche y restaurar la zona. Por favor, llámenos si tiene alguna pregunta o necesita un presupuesto gratuito.

ELIMINACIÓN DE MALOS OLORES POR DEFUNCIÓN