
En los velorios se utiliza un conjunto de símbolos y elementos para honrar y despedir dignamente al fallecido. Entre ellos, las 4 velas juegan un papel importante en la ceremonia fúnebre y su significado varía en función de la religión o cultura de la persona. En este artículo desvelaremos el significado detrás de las 4 velas en un velorio, proporcionando información útil para aquellos que deseen conocer más sobre esta triste pero necesaria ceremonia final.
¿Qué significan las 4 velas en un velorio?
El simbolismo de las 4 velas
En muchos países de Latinoamérica, es común encontrar cuatro velas en una ofrenda funeraria. El número cuatro simboliza las cuatro estaciones del año, los cuatro puntos cardinales, las cuatro fases de la luna, y también representa el ciclo de la vida: nacimiento, juventud, adultez y vejez. Las cuatro velas crean un ambiente de calma y tranquilidad.
El significado religioso de las 4 velas
En la religión católica, las cuatro velas simbolizan las cuatro virtudes cardinales: prudencia, justicia, fortaleza y templanza. Cada vela representa una virtud y con las cuatro juntas, forman una imagen de plenitud. También representan las cuatro almas que acompañan al difunto a su tránsito final: el alma del cuerpo, el alma de los familiares, el alma de los amigos y el alma de los conocidos.

El encendido de las velas en el velorio
Un momento de recogimiento
El encendido de las velas en un velorio es un momento de recogimiento y de homenaje hacia el difunto. Es una forma de mostrar respeto y solidaridad con la familia que ha perdido a un ser querido. Las llamas de las velas simbolizan la luz que guía al alma del difunto hacia su lugar en el más allá. Además, el acto de encender las velas es una oportunidad para reflexionar sobre la mortalidad y la vida después de la muerte.
Las creencias en torno al encendido de las velas
Existe la creencia popular de que cuando se encienden velas en un velorio, se está haciendo una conexión directa con el espíritu del fallecido, y que éste se siente reconfortado por la luz y el calor de las velas encendidas. Algunas personas creen que las velas ayudan a purificar el ambiente donde se encuentra el cuerpo sin vida, y que de alguna manera, colaboran en liberar el alma del fallecido del sufrimiento terrenal. En otras culturas, las velas también se consideran un elemento de protección contra entidades malignas y espíritus malévolos.
Conclusiones
Como has podido leer, las cuatro velas en un velorio simbolizan diferentes cosas, dependiendo del contexto en el que se prendan. Todo se trata de una muestra de respeto hacia el fallecido, su familia y su memoria. Algunas culturas utilizan las velas para proteger contra los males y otros las consideran un acto de homenaje al difunto. En cualquier caso, el acto de encender las velas es siempre uno de recogimiento y de reflexión sobre la vida y la muerte.

Preguntas Frecuentes
¿Qué significan las 4 velas en un velorio?
Las cuatro velas en un velorio suelen representar los cuatro elementos de la vida: la tierra, el agua, el fuego y el aire. Cada una de estas velas se sitúa en una de las esquinas del ataúd para crear un cuadrado simbólico que representa la vida. La tierra se representa en la esquina superior izquierda, el agua en la superior derecha, el fuego en la inferior derecha y el aire en la inferior izquierda.
¿Qué simboliza cada una de las velas?
La vela de la tierra representa la fortaleza y la estabilidad, y simboliza la solidez de la vida. Por su parte, la vela del agua representa el amor y las emociones, y simboliza la fluidez de la vida. La vela del fuego simboliza la pasión y la energía, y representa el entusiasmo por la vida. Finalmente, la vela del aire representa el cambio y la inteligencia, y simboliza la libertad de pensamiento y acción.
¿En qué momento se colocan las cuatro velas en un velorio?
Las velas se colocan en el momento en que se realiza el arreglo floral del difunto en el ataúd. Es importante que todas las velas estén encendidas al mismo tiempo, simbolizando la unidad de los cuatro elementos y la vida en equilibrio. Las velas también ayudan a crear un ambiente de serenidad y tranquilidad durante el velorio.

¿Se pueden encender otras velas en un velorio?
Sí, se pueden encender velas adicionales durante el velorio como muestra de respeto y amor hacia el difunto. Los familiares y amigos cercanos pueden hacer una ofrenda en la que enciendan una vela en nombre del fallecido o para rezar por su alma y pedir por su descanso eterno. Es costumbre también que se enciendan velas en una iglesia o capilla durante la misa de funeral.